/ lunes 24 de junio de 2024

Destaca Paulina Vallejo en la danza clásica

Ha recibido diferentes premios a nivel regional y municipal como el del Instituto Municipal de la Juventud

Valle de Santiago, Gto.- La joven Paulina Vallejo Romero sigue destacando a nivel regional y nacional en la danza clásica, por lo que ha puesto en alto el nombre de Valle de Santiago, de Guanajuato y muy pronto el de México, ya que participará del 22 de junio al 22 de julio en un curso de verano en Madrid, España.

sus 20 años de edad ha ganado diferentes premios.

Paulina Vallejo comenzó su formación en danza clásica en la Casa de la Cultura de Valle de Santiago a los tres años. Impulsada por su mamá, comenzó a darse cuenta al poco tiempo que eso es lo que quería hacer toda su vida y fue que cuando tenía 11 años fue aceptada en el taller de nivelación en danza clásica, llevado a cabo en el Centro de las Artes de Guanajuato, en el cual estuvo por tres años.

▶️Apoya empresaria a los artistas en Valle de Santiago

Posteriormente, siguió con su formación en la academia Danzarte, en Salamanca, formando parte del grupo selectivo de competencia, teniendo la oportunidad de asistir a diferentes competencias en distintos estados de la República.

Aunado a ello, siguió su formación en el Centro de las Artes de Guanajuato, donde fue parte del diplomado en danza clásica, experimentando nuevas técnicas, como lo es jazz, danza contemporánea, danzas urbanas y teatro musical.

También es maestra de ballet en diferentes escuelas.

Paulina Vallejo ha tenido la oportunidad de formar parte de los cursos intensivos “Pirouetteando”, en Zapopan, Jalisco y Guanajuato capital, teniendo el privilegio de tomar clases con el maestro Héctor Hernández, padre de los bailarines internacionales Isaac y Esteban Hernández.

En 2020 impartió su primera conferencia, la cual llevó como título “La importancia de acercar el arte a poblaciones vulnerables”, esto en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. Es por esto que comenzó a gestionar eventos gratuitos, como lo son talleres, conferencias y funciones para aquellos que han sido invisibilizados durante años.

En 2022 fue invitada de honor en el evento “Reconocimiento a la excelencia y mérito académico”, por parte de la institución de educación media superior SABES. En ese mismo año fue ganadora del “Premio municipal de la juventud” en Valle de Santiago, Guanajuato, en la categoría “Expresiones artísticas”.

Paulina Vallejo ganó el Premio Municipal de la Juventud.

En 2023 comenzó a formar parte del Colectivo Mala Vida, estrenado así su primera obra independiente llamada “El Páramo después del lago”, la cual ha tenido oportunidad de ser presentada en diferentes municipios como lo son Valle de Santiago, Irapuato y Querétaro.

Paulina Vallejo actualmente sigue gestionando diferentes eventos culturales, mayormente enfocados en danza clásica, de manera accesible para todas las personas, sin importar su situación económica, como lo fue el “Encuentro Estatal de danza 2023”, en Valle de Santiago, teniendo diferentes academias del estado en un mismo escenario con sus mejores propuestas de manera gratuita.

Sus estudios

Paulina Vallejo nació en Valle de Santiago. Estudió la primaria en la escuela José María Morelos, luego cursó la secundaria Quetzalcóatl, la prepa en el SABES 18 de Marzo de Salamanca y actualmente cursa el cuarto semestre en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde estudia actualmente la Licenciatura en Arte Danzario, con línea terminal en ballet clásico.

Al ser cuestionada acerca de la materia que más le ha gustado, contestó: “Me gustaba mucho álgebra y aunque no era materia dentro del plan de estudios, me gustaba mucho la robótica e incluso formé parte del grupo de robótica representativo de la preparatoria durante los tres años de estudio, en donde tuve la oportunidad de participar en diferentes competencias”.

Además, las materias que le gustan actualmente en la universidad son todas, ya que es lo que ha deseado estudiar desde que tenía 10 años. A ella le gustan las diferentes materias como francés, danza clásica, música, repertorio, entre otras.

En busca de su sueño

En la Universidad Autónoma de Querétaro sus maestros de la licenciatura son Hiram Díaz, Giotto Macias, Beatriz Verduzco y el director de la compañía de danza FA-UAQ, Rubén Rosales.

En Salamanca ensaya con el director del Colectivo Mala Vida, Josafat Zaragoza, mejor conocido como Ruffo, y personalmente entrenó en un espacio adaptado como un pequeño salón de danza dentro de su casa los fines de semana, días festivos y en vacaciones.

La joven vallense explicó el porqué le gusta la danza. “La danza siempre ha sido parte de mi vida y el movimiento tan puro que se puede alcanzar con diferentes técnicas funciona como un lenguaje para mí, a su vez me es impresionante descubrir que mi cuerpo cada vez tiene menos límites en cuanto a movimientos y formas de generar motores de movimientos ligados con sensaciones y sentimientos, como se pueden lograr cosas nuevas día con día”

Destacó que los valores que me ha otorgado estar dentro de este arte es algo que reconozco mucho, como la perseverancia, paciencia, exigencia a dar lo mejor siempre, disciplina, en cuanto a lo físico la coordinación, concentración, resistencia física, conocimientos de anatomía y biomecánica del movimiento para poder darle un sentido y propósito a cada movimiento pero a la vez hacer de forma cuidadosa y consiente.

Su bailarín favorito de Paulina Vallejo es Isaac Hernández, ya que ha tenido la oportunidad de tomar clases impartidas por él y no sólo ha aprendido de técnica, sino también del valor del arte, de lo valioso que es acercar el arte a comunidades vulnerables y no dejar nuestros orígenes de lado, siempre reconocer a quienes han sido parte de nuestro proceso.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Al igual, Elisa Carrillo es otra de sus inspiraciones y ha tenido la oportunidad de platicar con ella y la ha motivado a seguir con su proyecto social de acercar el arte a quienes más lo necesitan.

También admiro a algunas otras bailarinas y bailarines como lo son Tamara Rojo, María Kochetkova, Natalia Osipova, Misty Copeland, Esteban Hernández, Dores André, dijo.

Valle de Santiago, Gto.- La joven Paulina Vallejo Romero sigue destacando a nivel regional y nacional en la danza clásica, por lo que ha puesto en alto el nombre de Valle de Santiago, de Guanajuato y muy pronto el de México, ya que participará del 22 de junio al 22 de julio en un curso de verano en Madrid, España.

sus 20 años de edad ha ganado diferentes premios.

Paulina Vallejo comenzó su formación en danza clásica en la Casa de la Cultura de Valle de Santiago a los tres años. Impulsada por su mamá, comenzó a darse cuenta al poco tiempo que eso es lo que quería hacer toda su vida y fue que cuando tenía 11 años fue aceptada en el taller de nivelación en danza clásica, llevado a cabo en el Centro de las Artes de Guanajuato, en el cual estuvo por tres años.

▶️Apoya empresaria a los artistas en Valle de Santiago

Posteriormente, siguió con su formación en la academia Danzarte, en Salamanca, formando parte del grupo selectivo de competencia, teniendo la oportunidad de asistir a diferentes competencias en distintos estados de la República.

Aunado a ello, siguió su formación en el Centro de las Artes de Guanajuato, donde fue parte del diplomado en danza clásica, experimentando nuevas técnicas, como lo es jazz, danza contemporánea, danzas urbanas y teatro musical.

También es maestra de ballet en diferentes escuelas.

Paulina Vallejo ha tenido la oportunidad de formar parte de los cursos intensivos “Pirouetteando”, en Zapopan, Jalisco y Guanajuato capital, teniendo el privilegio de tomar clases con el maestro Héctor Hernández, padre de los bailarines internacionales Isaac y Esteban Hernández.

En 2020 impartió su primera conferencia, la cual llevó como título “La importancia de acercar el arte a poblaciones vulnerables”, esto en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. Es por esto que comenzó a gestionar eventos gratuitos, como lo son talleres, conferencias y funciones para aquellos que han sido invisibilizados durante años.

En 2022 fue invitada de honor en el evento “Reconocimiento a la excelencia y mérito académico”, por parte de la institución de educación media superior SABES. En ese mismo año fue ganadora del “Premio municipal de la juventud” en Valle de Santiago, Guanajuato, en la categoría “Expresiones artísticas”.

Paulina Vallejo ganó el Premio Municipal de la Juventud.

En 2023 comenzó a formar parte del Colectivo Mala Vida, estrenado así su primera obra independiente llamada “El Páramo después del lago”, la cual ha tenido oportunidad de ser presentada en diferentes municipios como lo son Valle de Santiago, Irapuato y Querétaro.

Paulina Vallejo actualmente sigue gestionando diferentes eventos culturales, mayormente enfocados en danza clásica, de manera accesible para todas las personas, sin importar su situación económica, como lo fue el “Encuentro Estatal de danza 2023”, en Valle de Santiago, teniendo diferentes academias del estado en un mismo escenario con sus mejores propuestas de manera gratuita.

Sus estudios

Paulina Vallejo nació en Valle de Santiago. Estudió la primaria en la escuela José María Morelos, luego cursó la secundaria Quetzalcóatl, la prepa en el SABES 18 de Marzo de Salamanca y actualmente cursa el cuarto semestre en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde estudia actualmente la Licenciatura en Arte Danzario, con línea terminal en ballet clásico.

Al ser cuestionada acerca de la materia que más le ha gustado, contestó: “Me gustaba mucho álgebra y aunque no era materia dentro del plan de estudios, me gustaba mucho la robótica e incluso formé parte del grupo de robótica representativo de la preparatoria durante los tres años de estudio, en donde tuve la oportunidad de participar en diferentes competencias”.

Además, las materias que le gustan actualmente en la universidad son todas, ya que es lo que ha deseado estudiar desde que tenía 10 años. A ella le gustan las diferentes materias como francés, danza clásica, música, repertorio, entre otras.

En busca de su sueño

En la Universidad Autónoma de Querétaro sus maestros de la licenciatura son Hiram Díaz, Giotto Macias, Beatriz Verduzco y el director de la compañía de danza FA-UAQ, Rubén Rosales.

En Salamanca ensaya con el director del Colectivo Mala Vida, Josafat Zaragoza, mejor conocido como Ruffo, y personalmente entrenó en un espacio adaptado como un pequeño salón de danza dentro de su casa los fines de semana, días festivos y en vacaciones.

La joven vallense explicó el porqué le gusta la danza. “La danza siempre ha sido parte de mi vida y el movimiento tan puro que se puede alcanzar con diferentes técnicas funciona como un lenguaje para mí, a su vez me es impresionante descubrir que mi cuerpo cada vez tiene menos límites en cuanto a movimientos y formas de generar motores de movimientos ligados con sensaciones y sentimientos, como se pueden lograr cosas nuevas día con día”

Destacó que los valores que me ha otorgado estar dentro de este arte es algo que reconozco mucho, como la perseverancia, paciencia, exigencia a dar lo mejor siempre, disciplina, en cuanto a lo físico la coordinación, concentración, resistencia física, conocimientos de anatomía y biomecánica del movimiento para poder darle un sentido y propósito a cada movimiento pero a la vez hacer de forma cuidadosa y consiente.

Su bailarín favorito de Paulina Vallejo es Isaac Hernández, ya que ha tenido la oportunidad de tomar clases impartidas por él y no sólo ha aprendido de técnica, sino también del valor del arte, de lo valioso que es acercar el arte a comunidades vulnerables y no dejar nuestros orígenes de lado, siempre reconocer a quienes han sido parte de nuestro proceso.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Al igual, Elisa Carrillo es otra de sus inspiraciones y ha tenido la oportunidad de platicar con ella y la ha motivado a seguir con su proyecto social de acercar el arte a quienes más lo necesitan.

También admiro a algunas otras bailarinas y bailarines como lo son Tamara Rojo, María Kochetkova, Natalia Osipova, Misty Copeland, Esteban Hernández, Dores André, dijo.

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Local

Dan de alta a petroleros lesionado en Refinería de Salamanca

Por primera vez en su historia la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor, se detuvo totalmente el pasado 31 de mayo

Local

Impulsa Amexme desarrollo de las mujeres en el sector empresarial

No sólo responde a necesidades económicas, sino de seguir progresando y mejorando la calidad de vida de sus familias

Local

Optimizan servicio de recolección de basura en Salamanca

Durante los primeros seis meses, atiende más de 600 reportes

Local

Coparmex Irapuato - Salamanca se opone a extinción de Fidesseg

En un comunicado oficial la confederación patronal dio a conocer que dentro de sus principios se encuentra la responsabilidad social

Local

Presentan iniciativa para combatir uso excesivo de plástico en Guanajuato

Se disminuiría la contaminación ambiental originada por productos plásticos