/ viernes 21 de junio de 2024

Esperan campesinos recuperación de vasos reguladores y mantos freáticos con lluvias

En Salamanca se registraron alrededor de 24 horas de lluvias que fueron de leves a moderadas

Luego de que el ciclón tropical Alberto generó lluvias de entre 75 y 150 mm en los estados del centro del país, productores agrícolas de Guanajuato esperan que los escurrimientos ayuden a la captación en vasos reguladores, así como a la recuperación de los mantos freáticos, luego de que el sector soportó una sequía de dos años y la suspensión de un ciclo agrícola a finales de 2023, así lo planteó el representante estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Guanajuato, Héctor Ortega Razo.

"Fue una muy buena lluvia, que va a beneficiar las tierras, ya tenían como dos semanas sin caernos nada, y ahora sí fue una buena cantidad, que fue de leve a moderada durante toda la noche y todo el día de ayer", indicó.

De acuerdo con el representante de la CNC, los escurrimientos que se generen luego de estas lluvias, serán de vital importancia, luego de que los niveles de los cuerpos de conducción de agua disminuyeran su nivel en los últimos días, tras el riego de punta que se estableció a mediados del mes de mayo, cuando fueron abiertas las compuertas de la presa Solís.

"Cuando empiece la temporada de riego todas las laderas de los canales y ríos empiezan a reverdecer, el clima se empieza a refrescar y se estimulan las lluvias, si bien las primeras fueron muy pocas y espaciadas, las que dejó este ciclón fueron muy importantes para todos los estados, por lo que esperamos que en los siguientes días se vuelvan a incrementar los niveles de los cuerpos de agua e incluso de algunos vasos reguladores lo que nos permita reservar agua para las actividades del campo y también para la recarga de los mantos freáticos", puntualizó.

Revisa Protección Civil cuerpos de agua

A través de un comunicado, el Gobierno Municipal informó que, la presa de Mendoza y el canal Coria se encuentran al 70% de su capacidad, por lo que el personal de la dirección de Protección Civil continuará realizando recorridos para supervisar los niveles de los diferentes cuerpos de agua que atraviesan la ciudad, con el fin de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

En este mismo sentido se dio a conocer que presa del Huaricho y el Canal Bajo en la comunidad de Cárdenas se encuentran al 50%, en contraste, el Dren San Vicente está al 10% y el Dren Ordeña al 0%.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Derivado de lo anterior, la dirección de Protección Civil mantiene comunicación constante con los diversos cuerpos de emergencia del municipio y del estado para actuar de manera oportuna y prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

Luego de que el ciclón tropical Alberto generó lluvias de entre 75 y 150 mm en los estados del centro del país, productores agrícolas de Guanajuato esperan que los escurrimientos ayuden a la captación en vasos reguladores, así como a la recuperación de los mantos freáticos, luego de que el sector soportó una sequía de dos años y la suspensión de un ciclo agrícola a finales de 2023, así lo planteó el representante estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Guanajuato, Héctor Ortega Razo.

"Fue una muy buena lluvia, que va a beneficiar las tierras, ya tenían como dos semanas sin caernos nada, y ahora sí fue una buena cantidad, que fue de leve a moderada durante toda la noche y todo el día de ayer", indicó.

De acuerdo con el representante de la CNC, los escurrimientos que se generen luego de estas lluvias, serán de vital importancia, luego de que los niveles de los cuerpos de conducción de agua disminuyeran su nivel en los últimos días, tras el riego de punta que se estableció a mediados del mes de mayo, cuando fueron abiertas las compuertas de la presa Solís.

"Cuando empiece la temporada de riego todas las laderas de los canales y ríos empiezan a reverdecer, el clima se empieza a refrescar y se estimulan las lluvias, si bien las primeras fueron muy pocas y espaciadas, las que dejó este ciclón fueron muy importantes para todos los estados, por lo que esperamos que en los siguientes días se vuelvan a incrementar los niveles de los cuerpos de agua e incluso de algunos vasos reguladores lo que nos permita reservar agua para las actividades del campo y también para la recarga de los mantos freáticos", puntualizó.

Revisa Protección Civil cuerpos de agua

A través de un comunicado, el Gobierno Municipal informó que, la presa de Mendoza y el canal Coria se encuentran al 70% de su capacidad, por lo que el personal de la dirección de Protección Civil continuará realizando recorridos para supervisar los niveles de los diferentes cuerpos de agua que atraviesan la ciudad, con el fin de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

En este mismo sentido se dio a conocer que presa del Huaricho y el Canal Bajo en la comunidad de Cárdenas se encuentran al 50%, en contraste, el Dren San Vicente está al 10% y el Dren Ordeña al 0%.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Derivado de lo anterior, la dirección de Protección Civil mantiene comunicación constante con los diversos cuerpos de emergencia del municipio y del estado para actuar de manera oportuna y prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

Local

Optimizan servicio de recolección de basura en Salamanca

Durante los primeros seis meses, atiende más de 600 reportes

Local

Coparmex Irapuato - Salamanca se opone a extinción de Fidesseg

En un comunicado oficial la confederación patronal dio a conocer que dentro de sus principios se encuentra la responsabilidad social

Local

Condiciona empresariado de Guanajuato sobretasa del ISN tras propuesta de eliminación del Fidesseg

Diferentes cámaras empresariales de Guanajuato se muestran consternados ante la iniciativa del grupo parlamentario del PAN

Local

Conoce los tips para generar un ahorro inteligente

En México, más del 50% de los hogares enfrentan una situación económica donde sus gastos totales

Local

Feria de primer nivel en Silao: Cuisillos, Banda Ms, Gloria Trevi y La Arrolladora en el Teatro del Pueblo

El acceso general tendrá un costo de 25 pesos por persona que incluirá varias atracciones.

Deportes

Petroleros Salamanca jugará por tercer lugar de la Copa Guanajuato

Los dirigidos por Andrés Garza fueron de más a menos ante Celaya