/ martes 18 de junio de 2024

Guanajuato se blinda e impulsa estrategia contra el dengue

Van 21 casos detectados en el estado, la mayoría en Silao e Irapuato

Guanajuato, Gto.- Guanajuato ha iniciado un operativo para blindarse y prevenir en lo posible los casos de dengue en el estado, en donde actualmente ya se han confirmado 21 personas afectadas en la entidad por la enfermedad.

La jefa estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez, informó que se pretende enviar un mensaje claro a la población de que el país entero está inmerso en el dengue incluso ya con más de 20 defunciones en el país.

Explicó que de este problema de salud, Guanajuato no se escapa, pues hasta el momento son 21 los casos confirmados de dengue, ninguno de ellos ha sido con signos de alarma, pero no se destaca que los haya, además de que tampoco hay defunciones.

De los 21 casos, ocho fueron detectados en Silao, cuatro en Irapuato, tres en San Miguel de Allende, dos en Celaya y uno más en León, así como uno en Acámbaro, otro más en Apaseo el Grande y otro en Cortazar.

▶️Exhortan a extremar precauciones contra dengue; ya hubo tres casos en Irapuato

El año pasado, en estas mismas fechas no se habían registrado casos aún en Guanajuato y en este momento ya se acumulan otros 31 casos sospechosos aparte de los 21 ya confirmados.

Reiterar esta parte que la vigilancia epidemiológica empezamos a tener más frecuencia casos con datos de alarma es importante que ante un dolor abdominal, sangrado, fiebre, dolor detrás de los ojos, sangrado de encías y un exantema vayan al hospital más cercano a urgencias”.

Explicó que la fumigación de calles sólo es un complemento de combate más no es la solución total.

Señaló que la mejor estrategia está en casa para combatir el dengue, por eso es necesario deshacerse de los cacharros que pueden acumular agua en azoteas y otros utensilios, acumular agua en floreros.

Fátima Melchor aclaró que sólo se muestreo al 30% de pacientes sospechosos para conocer un panorama del dengue y que serotipos circulan y cuál es la situación, además existen muchos pacientes que acuden a espacios privados para su atención.

Para prevenir una picadura es importante usar repelente, procurar mangas largas y pantalón.

Por su parte, Pablo Sánchez Gastelum, director general de Prevención y Promoción de la Salud en el estado. informó que hoy se registra un brote activo de casos de dengue a nivel estatal.

Principalmente en el municipio de Silao, por ello autoridades estatales hicieron un llamado a la población para sumar y prevenir casos y complicaciones derivado de la picadura del mosquito Aedes Aegipty.

Refirió que este año se pronostica como un año “malo” debido a las condiciones climatológicas aunado a ello también se ha incrementado su letalidad a cuatro veces más.

En el país un poco más del 45% del total de casos ya son casos graves.

Los municipios que registran mayor incidencia en los casos son Irapuato, Celaya, León, Silao y San Miguel de Allende, Apaseo el Grande.

Dentro de las actividades para la prevención y proliferación del mosquito, Pablo Sánchez informó que se recolectaron tres mil cien toneladas de cacharros, esta acción ayuda en gran medida, pero es primordial la cooperación de las personas.

Además, se ha registrado un aumento en la positividad en las ovitrampas colocadas de manera estratégica de un 18% y a nivel estatal se han colocado 14 mil ovitrapas.

Finalmente, Pablo Sánchez mencionó que en las Américas se registran nueve millones de casos de dengue de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Registrando en el país 15 mil casos de dengue, circulando cuatro serotipos, principalmente en San Luis que por su cercanía al estado se considera un riesgo.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Javier Ayala, explicó que en Silao se ha reforzado la estrategia de contención del dengue, ya que suma la mayor cantidad de casos.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

En primer lugar es hacer descacharrización, en segundo lugar, que las familias nos ayuden eliminando todos los posibles recipientes que coleccione agua, sobre todo el agua limpia, ahora guardamos agua y si no la tapamos va ser que se acumulen mosquitos”.

Exhortó a la población a facilitar el acceso a las casas de los brigadistas debidamente identificados.

Guanajuato, Gto.- Guanajuato ha iniciado un operativo para blindarse y prevenir en lo posible los casos de dengue en el estado, en donde actualmente ya se han confirmado 21 personas afectadas en la entidad por la enfermedad.

La jefa estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez, informó que se pretende enviar un mensaje claro a la población de que el país entero está inmerso en el dengue incluso ya con más de 20 defunciones en el país.

Explicó que de este problema de salud, Guanajuato no se escapa, pues hasta el momento son 21 los casos confirmados de dengue, ninguno de ellos ha sido con signos de alarma, pero no se destaca que los haya, además de que tampoco hay defunciones.

De los 21 casos, ocho fueron detectados en Silao, cuatro en Irapuato, tres en San Miguel de Allende, dos en Celaya y uno más en León, así como uno en Acámbaro, otro más en Apaseo el Grande y otro en Cortazar.

▶️Exhortan a extremar precauciones contra dengue; ya hubo tres casos en Irapuato

El año pasado, en estas mismas fechas no se habían registrado casos aún en Guanajuato y en este momento ya se acumulan otros 31 casos sospechosos aparte de los 21 ya confirmados.

Reiterar esta parte que la vigilancia epidemiológica empezamos a tener más frecuencia casos con datos de alarma es importante que ante un dolor abdominal, sangrado, fiebre, dolor detrás de los ojos, sangrado de encías y un exantema vayan al hospital más cercano a urgencias”.

Explicó que la fumigación de calles sólo es un complemento de combate más no es la solución total.

Señaló que la mejor estrategia está en casa para combatir el dengue, por eso es necesario deshacerse de los cacharros que pueden acumular agua en azoteas y otros utensilios, acumular agua en floreros.

Fátima Melchor aclaró que sólo se muestreo al 30% de pacientes sospechosos para conocer un panorama del dengue y que serotipos circulan y cuál es la situación, además existen muchos pacientes que acuden a espacios privados para su atención.

Para prevenir una picadura es importante usar repelente, procurar mangas largas y pantalón.

Por su parte, Pablo Sánchez Gastelum, director general de Prevención y Promoción de la Salud en el estado. informó que hoy se registra un brote activo de casos de dengue a nivel estatal.

Principalmente en el municipio de Silao, por ello autoridades estatales hicieron un llamado a la población para sumar y prevenir casos y complicaciones derivado de la picadura del mosquito Aedes Aegipty.

Refirió que este año se pronostica como un año “malo” debido a las condiciones climatológicas aunado a ello también se ha incrementado su letalidad a cuatro veces más.

En el país un poco más del 45% del total de casos ya son casos graves.

Los municipios que registran mayor incidencia en los casos son Irapuato, Celaya, León, Silao y San Miguel de Allende, Apaseo el Grande.

Dentro de las actividades para la prevención y proliferación del mosquito, Pablo Sánchez informó que se recolectaron tres mil cien toneladas de cacharros, esta acción ayuda en gran medida, pero es primordial la cooperación de las personas.

Además, se ha registrado un aumento en la positividad en las ovitrampas colocadas de manera estratégica de un 18% y a nivel estatal se han colocado 14 mil ovitrapas.

Finalmente, Pablo Sánchez mencionó que en las Américas se registran nueve millones de casos de dengue de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Registrando en el país 15 mil casos de dengue, circulando cuatro serotipos, principalmente en San Luis que por su cercanía al estado se considera un riesgo.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Javier Ayala, explicó que en Silao se ha reforzado la estrategia de contención del dengue, ya que suma la mayor cantidad de casos.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

En primer lugar es hacer descacharrización, en segundo lugar, que las familias nos ayuden eliminando todos los posibles recipientes que coleccione agua, sobre todo el agua limpia, ahora guardamos agua y si no la tapamos va ser que se acumulen mosquitos”.

Exhortó a la población a facilitar el acceso a las casas de los brigadistas debidamente identificados.

Local

Optimizan servicio de recolección de basura en Salamanca

Durante los primeros seis meses, atiende más de 600 reportes

Local

Coparmex Irapuato - Salamanca se opone a extinción de Fidesseg

En un comunicado oficial la confederación patronal dio a conocer que dentro de sus principios se encuentra la responsabilidad social

Local

Condiciona empresariado de Guanajuato sobretasa del ISN tras propuesta de eliminación del Fidesseg

Diferentes cámaras empresariales de Guanajuato se muestran consternados ante la iniciativa del grupo parlamentario del PAN

Local

Conoce los tips para generar un ahorro inteligente

En México, más del 50% de los hogares enfrentan una situación económica donde sus gastos totales

Local

Feria de primer nivel en Silao: Cuisillos, Banda Ms, Gloria Trevi y La Arrolladora en el Teatro del Pueblo

El acceso general tendrá un costo de 25 pesos por persona que incluirá varias atracciones.

Deportes

Petroleros Salamanca jugará por tercer lugar de la Copa Guanajuato

Los dirigidos por Andrés Garza fueron de más a menos ante Celaya