/ domingo 23 de junio de 2024

Triunfa Coro Salmantino en Teatro Bicentenario de León

Ofreció una espectáculo de música P’urhépecha en colaboración con el Coro y Orquesta Intercultural de León.

El Coro de Cantoría Salmantina, dirigido por José Juan González Arredondo y perteneciente al Sistema Nacional de Fomento Musical con sede en el Centro de las Artes de Guanajuato, ofreció una espectáculo de música P’urhépecha en colaboración con el Coro y Orquesta Intercultural de León.

El evento, que tuvo lugar el sábado en el Teatro del Bicentenario de la ciudad de León, logró una asistencia del 100%.

▶️Coro Cantoría Salmantina, un semillero de talentos musicales

Un concierto maravilloso a la gente de León estaba maravillada, en ese municipio existe un alto grado de cultura general y el hecho de que invitaran a una agrupación salmantina a engalanar un evento tan importante, fue un momento muy alegre”. explicó González Arredondo. El Coro de la Cantoría Salmantina con su disciplina, creatividad y perseverancia, ha conseguido posicionarse en un lugar destacado dentro del ámbito coral nacional.

Además de este evento, la agrupación se prepara para participar del 27 al 30 de junio en el Festival Nacional de Coros en Atlixco, Puebla, donde representará al estado de Guanajuato. Esta participación ha sido posible gracias al apoyo del Centro de las Artes de Guanajuato y del municipio de Salamanca.

El impacto del concierto fue notable no solo por la excelencia musical, sino también por el contexto cultural que se presentó. Los niños de la Cantoría, acompañados por sus padres, vivieron una experiencia inolvidable al presentarse en uno de los teatros más impresionantes de Latinoamérica. La emoción de estar en un recinto tan significativo les permitió valorar profundamente su arte y el esfuerzo que implica representar a Salamanca y a la cultura P’urhépecha, a pesar de no ser originaria de su región”, explicó.

La preservación de la lengua y cultura P’urhépecha a través de la música y el vestuario fue uno de los aspectos más destacados de la gala, manifestó. Esta presentación subrayó la importancia de dar espacio a la música originaria en salas de conciertos, donde históricamente no ha tenido suficiente presencia. La colaboración entre la Cantoría Salmantina y la Orquesta Intercultural de León en este contexto fue una celebración de la diversidad cultural y un ejemplo exitoso de cómo mantener vivas las tradiciones indígenas en el siglo XXI.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

El Coro Cantoría Salmantina continúa su camino de éxitos, llevando el nombre de Salamanca y Guanajuato a nuevas alturas y demostrando que la música coral puede ser un puente poderoso para la preservación cultural y la inclusión artística.

El Coro de Cantoría Salmantina, dirigido por José Juan González Arredondo y perteneciente al Sistema Nacional de Fomento Musical con sede en el Centro de las Artes de Guanajuato, ofreció una espectáculo de música P’urhépecha en colaboración con el Coro y Orquesta Intercultural de León.

El evento, que tuvo lugar el sábado en el Teatro del Bicentenario de la ciudad de León, logró una asistencia del 100%.

▶️Coro Cantoría Salmantina, un semillero de talentos musicales

Un concierto maravilloso a la gente de León estaba maravillada, en ese municipio existe un alto grado de cultura general y el hecho de que invitaran a una agrupación salmantina a engalanar un evento tan importante, fue un momento muy alegre”. explicó González Arredondo. El Coro de la Cantoría Salmantina con su disciplina, creatividad y perseverancia, ha conseguido posicionarse en un lugar destacado dentro del ámbito coral nacional.

Además de este evento, la agrupación se prepara para participar del 27 al 30 de junio en el Festival Nacional de Coros en Atlixco, Puebla, donde representará al estado de Guanajuato. Esta participación ha sido posible gracias al apoyo del Centro de las Artes de Guanajuato y del municipio de Salamanca.

El impacto del concierto fue notable no solo por la excelencia musical, sino también por el contexto cultural que se presentó. Los niños de la Cantoría, acompañados por sus padres, vivieron una experiencia inolvidable al presentarse en uno de los teatros más impresionantes de Latinoamérica. La emoción de estar en un recinto tan significativo les permitió valorar profundamente su arte y el esfuerzo que implica representar a Salamanca y a la cultura P’urhépecha, a pesar de no ser originaria de su región”, explicó.

La preservación de la lengua y cultura P’urhépecha a través de la música y el vestuario fue uno de los aspectos más destacados de la gala, manifestó. Esta presentación subrayó la importancia de dar espacio a la música originaria en salas de conciertos, donde históricamente no ha tenido suficiente presencia. La colaboración entre la Cantoría Salmantina y la Orquesta Intercultural de León en este contexto fue una celebración de la diversidad cultural y un ejemplo exitoso de cómo mantener vivas las tradiciones indígenas en el siglo XXI.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

El Coro Cantoría Salmantina continúa su camino de éxitos, llevando el nombre de Salamanca y Guanajuato a nuevas alturas y demostrando que la música coral puede ser un puente poderoso para la preservación cultural y la inclusión artística.

Deportes

Brilla Julio González Bautista en los juegos Nacionales Conade

Tuvo el apoyo del profesor Javier Ornelas durante la competencia celebrada en la ciudad de Guadalajara.

Local

Pese a la inconformidad de empresarios, aprueban exhorto para desaparecer el Fidesseg

Se aprobó la extinción del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg).

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Local

Dan de alta a petroleros lesionado en Refinería de Salamanca

Por primera vez en su historia la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor, se detuvo totalmente el pasado 31 de mayo

Local

Impulsa Amexme desarrollo de las mujeres en el sector empresarial

No sólo responde a necesidades económicas, sino de seguir progresando y mejorando la calidad de vida de sus familias

Local

Optimizan servicio de recolección de basura en Salamanca

Durante los primeros seis meses, atiende más de 600 reportes