/ lunes 24 de junio de 2024

Triunfa la artista vallense Angela Lara, en Sonora

La joven destaca en el área de las artes gráficas, donde ha recibido reconocimientos del Instituto Nacional de las Bellas Artes

Valle de Santiago, Gto.- La joven vallense, Angela Guadalupe Lara García, es una maestra de arte que a sus 23 años ha triunfado en varias partes del país, como recientemente lo hizo en Nogales, Sonora, donde ha realizado sus estudios del nivel básico hasta superior.

Además, ha participado en concursos de pintura a nivel regional y nacional, por lo cual ha recibido reconocimientos por parte del Centro Cultural de Nogales y del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Lupita Lara estudió su carrera para maestra en la Universidad Pedagógica Nacional.

Las obras las ha ido creando desde 2011, por lo cual forma parte del Centro Cultural de Nogales, para después ingresar al Instituto Nacional de Bellas Artes y egresar en julio de 2019, realizando un mural junto con sus compañeras de curso al exterior de dicho centro cultural, representando la metamorfosis y el desierto de Nogales.

▶️Apoya empresaria a los artistas en Valle de Santiago

En mayo de 2024 inauguró su segundo mural junto con el colectivo “Las Mushashas”, donde Angela Guadalupe es integrante, lo cual se llevó a cabo al costado de la Plaza Miguel Hidalgo, de Nogales, titulado “Artistas, no musas”, con la misión de fomentar la colaboración y construcción de la comunidad entre mujeres artistas y promover el arte de las mujeres en sus diversas expresiones en un ambiente proactivo, horizontal y de respeto. Este mural simboliza el origen, al igual que región como habitantes del desierto y la representación como mujeres feministas y que buscan hacerse escuchar.

Lupita Lara tiene 22 años de edad.

También es miembro principal del colectivo “Caja Creativa”, que tiene el objetivo de crear un espacio seguro para artistas que no se atreven a mostrar sus obras frente al público. “Caja Creativa” lleva dos ediciones, una exposición en septiembre y un evento para todo público en la Plaza Miguel Hidalgo titulado como “Talentos de Nogales”.

Las obras han sido encontradas en diversas exposiciones colectivas, sus obras son de un poco de cada técnica creadas y destinadas a todo público, destacando los avances de su trayectoria inspirándose en la admiración de algunos artistas.

Angela está dispuesta a apoyar a otros artistas a seguir el mismo sueño de crear y sentirse parte de una comunidad segura, creativa y poderosa.

Angela Guadalupe nació en Valle de Santiago el siete de mayo de 2001 y desde muy pequeña sus padres Leticia García y Ramón Lara Corona se la llevaron a vivir a la ciudad de Nogales, Sonora, ya que ellos trabajan para tener un ingreso que les permita pagar todos los gastos del hogar.

Sus pasatiempos

Entre sus pasatiempos de Ángela Lara se encuentra el pasar tiempo de calidad frente al salón de clases, pintar, tomar fotografías y hacer manualidades. Ella aprendió a pintar en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Lectura, dentro del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes, también conocido como Centro Cultural de Nogales (CECUN).

La reina de la Universidad Pedagógica Nacional.

Su técnica en la pintura es el acrílico sobre tela, ella aprendió a pintar en el año 2013 en el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y a las Artes. Su pintora favorita es Frida Kahlo.

Es también reina de su universidad

Actualmente, Lupita, como le dicen sus amigos y familiares, es la Emperatriz de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y para ella el ser reina significa representar a su comunidad y compromiso para la mejora de su entorno donde estuvo durante el año.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Entre las actividades que realizó se encuentra la donación de nueve tambos de basura para la comunidad UPN, para la concientización del medio ambiente y otros tres a la fundación “casa reina” donde ayudan a mujeres que se encontraron alguna vez en situación vulnerable por causa de las drogas.Además de plantar más de 15 árboles frutales dentro de la UPN y la entrega de regalos a casas hogares por el Día del Niño.

Entre las actividades que quedaron pendientes se encuentran el realizar el mural al exterior de los edificios de la UPN del abecedario con lengua de señas.

Valle de Santiago, Gto.- La joven vallense, Angela Guadalupe Lara García, es una maestra de arte que a sus 23 años ha triunfado en varias partes del país, como recientemente lo hizo en Nogales, Sonora, donde ha realizado sus estudios del nivel básico hasta superior.

Además, ha participado en concursos de pintura a nivel regional y nacional, por lo cual ha recibido reconocimientos por parte del Centro Cultural de Nogales y del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Lupita Lara estudió su carrera para maestra en la Universidad Pedagógica Nacional.

Las obras las ha ido creando desde 2011, por lo cual forma parte del Centro Cultural de Nogales, para después ingresar al Instituto Nacional de Bellas Artes y egresar en julio de 2019, realizando un mural junto con sus compañeras de curso al exterior de dicho centro cultural, representando la metamorfosis y el desierto de Nogales.

▶️Apoya empresaria a los artistas en Valle de Santiago

En mayo de 2024 inauguró su segundo mural junto con el colectivo “Las Mushashas”, donde Angela Guadalupe es integrante, lo cual se llevó a cabo al costado de la Plaza Miguel Hidalgo, de Nogales, titulado “Artistas, no musas”, con la misión de fomentar la colaboración y construcción de la comunidad entre mujeres artistas y promover el arte de las mujeres en sus diversas expresiones en un ambiente proactivo, horizontal y de respeto. Este mural simboliza el origen, al igual que región como habitantes del desierto y la representación como mujeres feministas y que buscan hacerse escuchar.

Lupita Lara tiene 22 años de edad.

También es miembro principal del colectivo “Caja Creativa”, que tiene el objetivo de crear un espacio seguro para artistas que no se atreven a mostrar sus obras frente al público. “Caja Creativa” lleva dos ediciones, una exposición en septiembre y un evento para todo público en la Plaza Miguel Hidalgo titulado como “Talentos de Nogales”.

Las obras han sido encontradas en diversas exposiciones colectivas, sus obras son de un poco de cada técnica creadas y destinadas a todo público, destacando los avances de su trayectoria inspirándose en la admiración de algunos artistas.

Angela está dispuesta a apoyar a otros artistas a seguir el mismo sueño de crear y sentirse parte de una comunidad segura, creativa y poderosa.

Angela Guadalupe nació en Valle de Santiago el siete de mayo de 2001 y desde muy pequeña sus padres Leticia García y Ramón Lara Corona se la llevaron a vivir a la ciudad de Nogales, Sonora, ya que ellos trabajan para tener un ingreso que les permita pagar todos los gastos del hogar.

Sus pasatiempos

Entre sus pasatiempos de Ángela Lara se encuentra el pasar tiempo de calidad frente al salón de clases, pintar, tomar fotografías y hacer manualidades. Ella aprendió a pintar en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Lectura, dentro del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes, también conocido como Centro Cultural de Nogales (CECUN).

La reina de la Universidad Pedagógica Nacional.

Su técnica en la pintura es el acrílico sobre tela, ella aprendió a pintar en el año 2013 en el Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y a las Artes. Su pintora favorita es Frida Kahlo.

Es también reina de su universidad

Actualmente, Lupita, como le dicen sus amigos y familiares, es la Emperatriz de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y para ella el ser reina significa representar a su comunidad y compromiso para la mejora de su entorno donde estuvo durante el año.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Entre las actividades que realizó se encuentra la donación de nueve tambos de basura para la comunidad UPN, para la concientización del medio ambiente y otros tres a la fundación “casa reina” donde ayudan a mujeres que se encontraron alguna vez en situación vulnerable por causa de las drogas.Además de plantar más de 15 árboles frutales dentro de la UPN y la entrega de regalos a casas hogares por el Día del Niño.

Entre las actividades que quedaron pendientes se encuentran el realizar el mural al exterior de los edificios de la UPN del abecedario con lengua de señas.

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Local

Dan de alta a petroleros lesionado en Refinería de Salamanca

Por primera vez en su historia la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor, se detuvo totalmente el pasado 31 de mayo

Local

Impulsa Amexme desarrollo de las mujeres en el sector empresarial

No sólo responde a necesidades económicas, sino de seguir progresando y mejorando la calidad de vida de sus familias

Local

Optimizan servicio de recolección de basura en Salamanca

Durante los primeros seis meses, atiende más de 600 reportes

Local

Coparmex Irapuato - Salamanca se opone a extinción de Fidesseg

En un comunicado oficial la confederación patronal dio a conocer que dentro de sus principios se encuentra la responsabilidad social

Local

Presentan iniciativa para combatir uso excesivo de plástico en Guanajuato

Se disminuiría la contaminación ambiental originada por productos plásticos