/ miércoles 19 de junio de 2024

Aumentan picaduras de alacrán

Irapuato, Silao y León acumulan el mayor número de casos de picaduras de alacrán al registrar hasta un 19 por ciento de incremento

Guanajuato, Gto. – Los municipios de Irapuato, Silao y León acumulan el mayor número de casos de picaduras de alacrán al registrar hasta un 19 por ciento de incremento por intoxicaciones por picaduras de alacrán.

Más de 28 mil casos de picaduras de alacrán se han registrado.

Así lo dio a conocer el director general de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Sánchez Gastelum, quien señaló que el calor es igual a alacranes, y derivado de que se han tenido un registro en las altas temperaturas en Guanajuato.

▶️Aumentan durante temporada de calor picaduras de alacrán; conoce las medidas para prevenirlas

En ese sentido, precisó que es por ello cobra relevancia reforzar las medidas de prevención, ya que las picaduras de no ser atendidas en tiempo y forma pueden complicarse y llegar a la mortalidad.

El funcionario estatal detalló que en lo que va del año en el territorio estatal se tiene un acumulado de 28 mil 285 casos de picaduras de alacrán al ser las regiones del corredor industrial en donde se concentra el mayor número de casos.

El director general de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que en todas unidades médicas pertenecientes al Sistema de Salud se cuenta con suficiente suero anti-alacrán que se suministra de manera gratuita.

Recordó que el veneno de los alacranes es muy tóxico y quienes tienen mayor riesgo son los niños y los adultos mayores, por ello es de vital importancia prestarles especial atención a estos grupos de edad.

Dijo que los alacranes suelen hacer sus criaderos principalmente en escombros, madera y se alojan en rendijas de las paredes y techos; por eso es importante limpiar constantemente tu casa, sobre todo en temporada de calor ya que es el clima que más les gusta.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Enlistó algunas de las recomendaciones a seguir como limpiar y mejora la higiene de la vivienda; ordena con frecuencia donde guardar ropa y no acumular cosas inservibles. De igual forma sacudir cama y sábanas antes de acostarse, además de zapatos antes de usarlos; procurar pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad.

Guanajuato, Gto. – Los municipios de Irapuato, Silao y León acumulan el mayor número de casos de picaduras de alacrán al registrar hasta un 19 por ciento de incremento por intoxicaciones por picaduras de alacrán.

Más de 28 mil casos de picaduras de alacrán se han registrado.

Así lo dio a conocer el director general de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Sánchez Gastelum, quien señaló que el calor es igual a alacranes, y derivado de que se han tenido un registro en las altas temperaturas en Guanajuato.

▶️Aumentan durante temporada de calor picaduras de alacrán; conoce las medidas para prevenirlas

En ese sentido, precisó que es por ello cobra relevancia reforzar las medidas de prevención, ya que las picaduras de no ser atendidas en tiempo y forma pueden complicarse y llegar a la mortalidad.

El funcionario estatal detalló que en lo que va del año en el territorio estatal se tiene un acumulado de 28 mil 285 casos de picaduras de alacrán al ser las regiones del corredor industrial en donde se concentra el mayor número de casos.

El director general de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que en todas unidades médicas pertenecientes al Sistema de Salud se cuenta con suficiente suero anti-alacrán que se suministra de manera gratuita.

Recordó que el veneno de los alacranes es muy tóxico y quienes tienen mayor riesgo son los niños y los adultos mayores, por ello es de vital importancia prestarles especial atención a estos grupos de edad.

Dijo que los alacranes suelen hacer sus criaderos principalmente en escombros, madera y se alojan en rendijas de las paredes y techos; por eso es importante limpiar constantemente tu casa, sobre todo en temporada de calor ya que es el clima que más les gusta.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Enlistó algunas de las recomendaciones a seguir como limpiar y mejora la higiene de la vivienda; ordena con frecuencia donde guardar ropa y no acumular cosas inservibles. De igual forma sacudir cama y sábanas antes de acostarse, además de zapatos antes de usarlos; procurar pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad.

Local

Panistas guanajuatenses deben abrirse a ciudadanía: Xóchitl

Dijo que no pretende formar un nuevo partido político, pero sí conocer la postura de 2 millones de Xóchitlovers en 20 estados de la república e impulsar las causas en común

Local

Dan de alta a petroleros lesionado en Refinería de Salamanca

Por primera vez en su historia la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor, se detuvo totalmente el pasado 31 de mayo

Local

Optimizan servicio de recolección de basura en Salamanca

Durante los primeros seis meses, atiende más de 600 reportes

Local

Coparmex Irapuato - Salamanca se opone a extinción de Fidesseg

En un comunicado oficial la confederación patronal dio a conocer que dentro de sus principios se encuentra la responsabilidad social

Local

Condiciona empresariado de Guanajuato sobretasa del ISN tras propuesta de eliminación del Fidesseg

Diferentes cámaras empresariales de Guanajuato se muestran consternados ante la iniciativa del grupo parlamentario del PAN

Local

Conoce los tips para generar un ahorro inteligente

En México, más del 50% de los hogares enfrentan una situación económica donde sus gastos totales