/ jueves 27 de junio de 2024

Condiciona empresariado de Guanajuato sobretasa del ISN, tras propuesta de eliminación del Fidesseg

Se muestran preocupados por las últimas acciones de la fracción del PAN en el Congreso local

León, Gto.- Diferentes cámaras empresariales de Guanajuato se muestran consternados ante la iniciativa del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato para eliminar el Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg).

Los Consejos Coordinadores Empresariales de Celaya, Guanajuato capital, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende y León en conjunto con la Coparmex de éste último municipio, recordaron que la sobretasa al Impuesto Sobre Nómina (ISN) fue una iniciativa del empresariado local para aportar recursos con el propósito de incidir con mayor eficacia y subsidiaria en la atención de la problemática social y de la seguridad pública y ante este contexto condicionaron mantener el Fidesseg.

“Si se extingue el Fidesseg, los empresarios tendríamos que analizar si resulta conveniente mantener el compromiso con el pago de esta sobretasa, que de origen fue voluntaria y quedó claramente condicionada su vigencia a mantenerse a salvo del gasto corriente del gobierno y contar con la autonomía para la gestión, administración y asignación de los recursos provenientes de esta aportación a los fines establecidos y aprobados a través de consejos y comités ciudadanos en los que debe participar la representación de los principales aportantes que somos los empresarios”.

En un comunicado de prensa firmado por los diferentes organismos empresariales, argumentaron el esquema del fideicomiso ha funcionado por más de 30 años en otros estados de la República, pero no ha sido lo mismo en Guanajuato.

Sin embargo, el esquema que se adoptó en Guanajuato no es igual, ya que se establecieron reglas de operación que han hecho complicados y lentos los procesos para el acceso a los apoyos por parte de las ONG 's, asociaciones y fundaciones civiles.

“Aunque a destiempo y sin consultar a sus representados, si fuera auténtica la preocupación que manifiestan los diputados del PAN de asegurar que se faciliten y agilicen los procesos, su iniciativa debería de estar encaminada a que los recursos recaudados se canalicen directamente al fideicomiso y que éste cuente con plenas facultades para administrarlo, eliminando procesos burocráticos que generan la preocupación que manifiestan”.

Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aseguraron que les preocupan las últimas acciones del grupo parlamentario del PAN en el congreso del estado que se han tomado de “manera unilateral y a espaldas de los ciudadanos, van en contra de la transparencia, como es el caso de la reforma a la Ley de Adquisiciones, que cancelaron sin fundamento, y en este caso, el atentar contra una cooperación voluntaria de los empresarios, intentando apoderarse del Fidesseg, lo cual, definitivamente, no lo vamos a permitir. Porque, en definitiva, extinguir el Fidesseg significa extinguir la aportación de los empresarios de Guanajuato, así de claro”.

León, Gto.- Diferentes cámaras empresariales de Guanajuato se muestran consternados ante la iniciativa del grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato para eliminar el Fideicomiso de Administración e Inversión para Financiar Obras, Infraestructura, Proyectos y Acciones Prioritarias en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (Fidesseg).

Los Consejos Coordinadores Empresariales de Celaya, Guanajuato capital, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende y León en conjunto con la Coparmex de éste último municipio, recordaron que la sobretasa al Impuesto Sobre Nómina (ISN) fue una iniciativa del empresariado local para aportar recursos con el propósito de incidir con mayor eficacia y subsidiaria en la atención de la problemática social y de la seguridad pública y ante este contexto condicionaron mantener el Fidesseg.

“Si se extingue el Fidesseg, los empresarios tendríamos que analizar si resulta conveniente mantener el compromiso con el pago de esta sobretasa, que de origen fue voluntaria y quedó claramente condicionada su vigencia a mantenerse a salvo del gasto corriente del gobierno y contar con la autonomía para la gestión, administración y asignación de los recursos provenientes de esta aportación a los fines establecidos y aprobados a través de consejos y comités ciudadanos en los que debe participar la representación de los principales aportantes que somos los empresarios”.

En un comunicado de prensa firmado por los diferentes organismos empresariales, argumentaron el esquema del fideicomiso ha funcionado por más de 30 años en otros estados de la República, pero no ha sido lo mismo en Guanajuato.

Sin embargo, el esquema que se adoptó en Guanajuato no es igual, ya que se establecieron reglas de operación que han hecho complicados y lentos los procesos para el acceso a los apoyos por parte de las ONG 's, asociaciones y fundaciones civiles.

“Aunque a destiempo y sin consultar a sus representados, si fuera auténtica la preocupación que manifiestan los diputados del PAN de asegurar que se faciliten y agilicen los procesos, su iniciativa debería de estar encaminada a que los recursos recaudados se canalicen directamente al fideicomiso y que éste cuente con plenas facultades para administrarlo, eliminando procesos burocráticos que generan la preocupación que manifiestan”.

Únete al canal de El Sol de León en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aseguraron que les preocupan las últimas acciones del grupo parlamentario del PAN en el congreso del estado que se han tomado de “manera unilateral y a espaldas de los ciudadanos, van en contra de la transparencia, como es el caso de la reforma a la Ley de Adquisiciones, que cancelaron sin fundamento, y en este caso, el atentar contra una cooperación voluntaria de los empresarios, intentando apoderarse del Fidesseg, lo cual, definitivamente, no lo vamos a permitir. Porque, en definitiva, extinguir el Fidesseg significa extinguir la aportación de los empresarios de Guanajuato, así de claro”.

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Celebra colectivo "Conmigo Si" cuarta marcha del orgullo LGBTTIQ+

Con el lema "por ti, por mí,por todos y por Ociel", el colectivo LGBT "Conmigo Si" busca enaltecer las acciones efectuadas por Ociel Baena

Local

CIJ estará llevando a cabo Curso de Verano 2024

Se llevará a cabo curso de Verano por parte del Centro de Integración Juvenil

Local

Mujeres emprendedoras ven como una oportunidad de venta el participar en La Mercadita, realizada por regla rota

Para emprendedoras salmantinas es importante el participar en este tipo de actividades ya que fomenta la convivencia entre las mujeres salmantinas

Local

Magistrado por voto popular debe revisarse: Tinajero Muñoz

Deberán revisarse propuestas contempladas en la reforma federal del PJ.