/ miércoles 26 de junio de 2024

Conoce los tips para generar un ahorro inteligente

Más del 60 por ciento de la población salmantina adquirido tarjetas de créditos en los últimos años

Más del 60 por ciento de la población salmantina adquirido tarjetas de créditos en los últimos años, un fenómeno que también ha alcanzado a gran parte de la población del país provocando estrés financiero entre sus sueños, en ese sentido, Yuliana Aguirre Almanza, integrante del colegio de Contadores Públicos de Salamanca, brindó una serie de tips, para que la ciudadanía realicé un ahorro inteligente y evite en un futuro endeudamientos que afecten su salud mental y economía familiar.

Destacó que esta alza en la adquisición de tarjetas de crédito en Salamanca, se debe a que hace unos años los bancos comenzaron a distribuir tarjetas de crédito indiscriminadamente, enviándolas directamente a los hogares sin investigar la capacidad de pago de los receptores. Este fenómeno ha contribuido significativamente al endeudamiento excesivo de muchas familias.

Entre las recomendaciones más importantes destacó que las personas revisen en qué gastan su dinero, eviten los gastos hormiga y verifiquen las tasas de interés antes de endeudarse. Crear un fondo de emergencia para gastos extraordinarios, respetar los presupuestos mensuales y acudir a financieras reconocidas en lugar de prestamistas informales son prácticas recomendadas para una mejor gestión financiera.

“La facilidad de uso de las tarjetas de crédito, comparada con otros tipos de créditos, ha convertido a estos plásticos en una herramienta financiera muy utilizada. Mientras que obtener un crédito bancario tradicional requiere garantías y comprobantes de ingresos, las tarjetas de crédito ofrecen una solución más accesible y rápida. Asimismo, los créditos de nómina son populares debido a su facilidad de obtención, en contraste con los créditos hipotecarios y automotrices”, explicó.

En México, más del 50% de los hogares enfrentan una situación económica donde sus gastos totales, que incluyen tanto el gasto corriente como las inversiones en capital, superan sus ingresos. Esta disparidad económica lleva a muchas familias a recurrir al endeudamiento financiero, siendo las tarjetas de crédito el método preferido para financiar sus compras y adquisiciones.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

La situación económica en México, caracterizada por salarios bajos, obliga a muchas familias a endeudarse. En este contexto, se destaca la importancia de la intervención gubernamental para regular las tasas de interés de los bancos y promover políticas que aumenten los salarios, permitiendo un acceso más equitativo al crédito.

Más del 60 por ciento de la población salmantina adquirido tarjetas de créditos en los últimos años, un fenómeno que también ha alcanzado a gran parte de la población del país provocando estrés financiero entre sus sueños, en ese sentido, Yuliana Aguirre Almanza, integrante del colegio de Contadores Públicos de Salamanca, brindó una serie de tips, para que la ciudadanía realicé un ahorro inteligente y evite en un futuro endeudamientos que afecten su salud mental y economía familiar.

Destacó que esta alza en la adquisición de tarjetas de crédito en Salamanca, se debe a que hace unos años los bancos comenzaron a distribuir tarjetas de crédito indiscriminadamente, enviándolas directamente a los hogares sin investigar la capacidad de pago de los receptores. Este fenómeno ha contribuido significativamente al endeudamiento excesivo de muchas familias.

Entre las recomendaciones más importantes destacó que las personas revisen en qué gastan su dinero, eviten los gastos hormiga y verifiquen las tasas de interés antes de endeudarse. Crear un fondo de emergencia para gastos extraordinarios, respetar los presupuestos mensuales y acudir a financieras reconocidas en lugar de prestamistas informales son prácticas recomendadas para una mejor gestión financiera.

“La facilidad de uso de las tarjetas de crédito, comparada con otros tipos de créditos, ha convertido a estos plásticos en una herramienta financiera muy utilizada. Mientras que obtener un crédito bancario tradicional requiere garantías y comprobantes de ingresos, las tarjetas de crédito ofrecen una solución más accesible y rápida. Asimismo, los créditos de nómina son populares debido a su facilidad de obtención, en contraste con los créditos hipotecarios y automotrices”, explicó.

En México, más del 50% de los hogares enfrentan una situación económica donde sus gastos totales, que incluyen tanto el gasto corriente como las inversiones en capital, superan sus ingresos. Esta disparidad económica lleva a muchas familias a recurrir al endeudamiento financiero, siendo las tarjetas de crédito el método preferido para financiar sus compras y adquisiciones.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

La situación económica en México, caracterizada por salarios bajos, obliga a muchas familias a endeudarse. En este contexto, se destaca la importancia de la intervención gubernamental para regular las tasas de interés de los bancos y promover políticas que aumenten los salarios, permitiendo un acceso más equitativo al crédito.

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Celebra colectivo "Conmigo Si" cuarta marcha del orgullo LGBTTIQ+

Con el lema "por ti, por mí,por todos y por Ociel", el colectivo LGBT "Conmigo Si" busca enaltecer las acciones efectuadas por Ociel Baena

Local

CIJ estará llevando a cabo Curso de Verano 2024

Se llevará a cabo curso de Verano por parte del Centro de Integración Juvenil

Local

Mujeres emprendedoras ven como una oportunidad de venta el participar en La Mercadita, realizada por regla rota

Para emprendedoras salmantinas es importante el participar en este tipo de actividades ya que fomenta la convivencia entre las mujeres salmantinas

Local

Magistrado por voto popular debe revisarse: Tinajero Muñoz

Deberán revisarse propuestas contempladas en la reforma federal del PJ.