/ miércoles 29 de mayo de 2024

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El uso del dispositivo puede ser más dañino que consumir tabaco

María Elena Becerra, directora del Centro de Integración Juvenil, indicó que ante el consumo del vapeadores por la venta de estos productos de venta común, el cual ha llegado a ser consumido por menores de edad de nivel primaria, ante lo cual el uso del dispositivo puede ser más dañino que consumir cigarros.

“Están trabajando las autoridades en la regulación más estricta, por el momento es un producto de venta común y ahí estamos haciendo énfasis con los padres de familia, para que dentro de su crianza estén al pendiente de la protección de los niños y jóvenes para que no se acerquen a estos dispositivos; hay chicos de nivel primaria que han estado usando el dispositivo ya que vienen en diferentes formas, tamaños y colores que pueden ser confundibles en las lapiceras de los menores”, comentó María Elena Becerra, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Ante la venta libre que se tiene en la república mexicana y la regulación que se tiene es solamente para su acceso como refacción para poder ser armado dentro del país. por lo que es importante la atención de los padres de familia para evitar que los menores de edad puedan acceder a ellos fácilmente.

“El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares y eso es un efecto diferente al del humo por combustión, entonces en la parte de los aditivos y saborizantes y colorantes son sustancias diferentes a la nicotina pero que también tienen un efecto químico con un daño posterior. Se ha presentado daños en los jóvenes que han terminado en daños pulmonares y terminan en camas de urgencias”, señaló la directora del CIJ.

La directora del CIJ comentó que el uso de este artefacto suele ser más dañino a la salud ya que por el hecho de evaporar sustancias es más dañino a los pulmones que la combustión al encender un cigarro.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

“Inicialmente parece que muchas personas han intentado porque tiene menos aroma, molesta menos a la gente aparentemente y entonces muchas personas lo utilizaron como alternativa para dejar de fumar, sin embargo en los estudios e ingresos a los hospitales sabemos que las sustancias son pegajosas y se quedan en los pulmones y ocasionan otro tipo de daños, como lo es daño pulmonar y empiezan a tener problemas para respirar”, concluyó.

María Elena Becerra, directora del Centro de Integración Juvenil, indicó que ante el consumo del vapeadores por la venta de estos productos de venta común, el cual ha llegado a ser consumido por menores de edad de nivel primaria, ante lo cual el uso del dispositivo puede ser más dañino que consumir cigarros.

“Están trabajando las autoridades en la regulación más estricta, por el momento es un producto de venta común y ahí estamos haciendo énfasis con los padres de familia, para que dentro de su crianza estén al pendiente de la protección de los niños y jóvenes para que no se acerquen a estos dispositivos; hay chicos de nivel primaria que han estado usando el dispositivo ya que vienen en diferentes formas, tamaños y colores que pueden ser confundibles en las lapiceras de los menores”, comentó María Elena Becerra, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Ante la venta libre que se tiene en la república mexicana y la regulación que se tiene es solamente para su acceso como refacción para poder ser armado dentro del país. por lo que es importante la atención de los padres de familia para evitar que los menores de edad puedan acceder a ellos fácilmente.

“El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares y eso es un efecto diferente al del humo por combustión, entonces en la parte de los aditivos y saborizantes y colorantes son sustancias diferentes a la nicotina pero que también tienen un efecto químico con un daño posterior. Se ha presentado daños en los jóvenes que han terminado en daños pulmonares y terminan en camas de urgencias”, señaló la directora del CIJ.

La directora del CIJ comentó que el uso de este artefacto suele ser más dañino a la salud ya que por el hecho de evaporar sustancias es más dañino a los pulmones que la combustión al encender un cigarro.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

“Inicialmente parece que muchas personas han intentado porque tiene menos aroma, molesta menos a la gente aparentemente y entonces muchas personas lo utilizaron como alternativa para dejar de fumar, sin embargo en los estudios e ingresos a los hospitales sabemos que las sustancias son pegajosas y se quedan en los pulmones y ocasionan otro tipo de daños, como lo es daño pulmonar y empiezan a tener problemas para respirar”, concluyó.

Policiaca

Mueren tres en accidente en carretera Panamericana a Celaya

Los cuerpos quedaron tirados sobre la cinta asfáltica

Local

Aprueban programa de obra anual de obra pública 2024

Continuación del programa de mantenimiento de vialidades 2024

Local

Alrededor de 40 reportes diarios son los que atiende la delegación de Cruz Roja Salamanca

La delegación de Cruz Roja en Salamanca atiende cerca de 40 atenciones de manera diaria

Local

Mujeres emprendedoras ven como una oportunidad de venta el participar en La Mercadita, realizada por regla rota

Para emprendedoras salmantinas es importante el participar en este tipo de actividades ya que fomenta la convivencia entre las mujeres salmantinas