/ viernes 21 de junio de 2024

Destruyen credenciales de elector

Más de 5 mil micas fueron destruidas

GUANAJUATO, Gto. – Un total de 5 mil 737 Credenciales para Votar fueron trituradas y posteriormente para su reciclaje en cumplimiento a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).


INE realiza trituración de credenciales de elector.


Lo anterior lo informó la Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, Verónica Fabiola González Gamiño quien explicó que dichas micas corresponden a credenciales que la ciudadanía entregó.

También Puedes Leer:

En ese sentido, detalló que de conformidad a lo que establece el Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar, este procedimiento se realiza de manera trimestral en el estado de Guanajuato.

La funcionaria federal mencionó que las micas destruidas corresponden por dichos procesos, es decir en lo que respecta a credenciales que la ciudadanía entrega al momento de obtener una nueva, ya sea por pérdida de vigencia o actualización, corresponde a un total de 3 mil 850.

Mientras tanto, 1 mil 887 credenciales, una menor proporción tienen que ver por otras causas, como entregadas por terceros o reimpresión, por lo tanto, dichas micas también son destruidas.

Indicó que las y los representantes de los partidos políticos acreditados ante la Comisión aprobaron y atestiguaron la trituración de las Credenciales y agregó que el producto resultante es empacado y sellado para posteriormente enviarlo a una empresa recicladora.

Suscríbete a nuestra edición digital

La Vocal del Registro Federal de Electores manifestó que con dicho proceso se realiza con la finalidad de proteger los datos personales de la ciudadanía, se evita la contaminación del medio ambiente y se da seguimiento a las actividades de integración, actualización y depuración del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores.

En Guanajuato al corte del mes de junio 4 millones 940 mil personas integran el padrón electoral, mientras que la lista nominal es agrupada por 4 millones 831 mil 142 personas.

GUANAJUATO, Gto. – Un total de 5 mil 737 Credenciales para Votar fueron trituradas y posteriormente para su reciclaje en cumplimiento a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).


INE realiza trituración de credenciales de elector.


Lo anterior lo informó la Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, Verónica Fabiola González Gamiño quien explicó que dichas micas corresponden a credenciales que la ciudadanía entregó.

También Puedes Leer:

En ese sentido, detalló que de conformidad a lo que establece el Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar, este procedimiento se realiza de manera trimestral en el estado de Guanajuato.

La funcionaria federal mencionó que las micas destruidas corresponden por dichos procesos, es decir en lo que respecta a credenciales que la ciudadanía entrega al momento de obtener una nueva, ya sea por pérdida de vigencia o actualización, corresponde a un total de 3 mil 850.

Mientras tanto, 1 mil 887 credenciales, una menor proporción tienen que ver por otras causas, como entregadas por terceros o reimpresión, por lo tanto, dichas micas también son destruidas.

Indicó que las y los representantes de los partidos políticos acreditados ante la Comisión aprobaron y atestiguaron la trituración de las Credenciales y agregó que el producto resultante es empacado y sellado para posteriormente enviarlo a una empresa recicladora.

Suscríbete a nuestra edición digital

La Vocal del Registro Federal de Electores manifestó que con dicho proceso se realiza con la finalidad de proteger los datos personales de la ciudadanía, se evita la contaminación del medio ambiente y se da seguimiento a las actividades de integración, actualización y depuración del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores.

En Guanajuato al corte del mes de junio 4 millones 940 mil personas integran el padrón electoral, mientras que la lista nominal es agrupada por 4 millones 831 mil 142 personas.

Local

Magistrado por voto popular debe revisarse: Tinajero Muñoz

Deberán revisarse propuestas contempladas en la reforma federal del PJ.

Local

Espero que Claudia escuche y no tome decisiones heredadas: Xóchitl Gálvez

Recorrerá el país para agradecer a quienes confiaron en ella y los invitará permanecer organizados para defender al país

Local

Afectaciones en domicilios y a vehículos se registraron por las lluvias en Salamanca

Derivado de la lluvia registrada la noche del jueves, se presentaron afectaciones a viviendas y daños a vehículos

Local

Se manifiestan organizaciones de la sociedad civil por la desaparición de Fidesseg

Los ciudadanos llegaron a las afueras de la Alhóndiga de Granaditas donde se desarrollaría el evento de clausura por los 200 años de Guanajuato como estado libre y soberano

Local

Padres de menor denuncia nuevo caso de presunta negligencia en IMSS de Salamanca

Es el segundo caso que se hace público en este año, en relación a los servicios que presta el Hospital General de Zona número 3