/ jueves 27 de junio de 2024

Presentan iniciativa para combatir uso excesivo de plástico en Guanajuato

En el país cerca de 90 millones de botellas hechas de Polietileno Teraftalato (PET) son lanzadas a la vía pública, carreteras, bosques, playas, ríos y mares

Guanajuato, Gto.- México se posiciona como el consumidor número uno de agua embotellada y el segundo de refrescos. Se estima que en el país cerca de 90 millones de botellas hechas de Polietileno Teraftalato (PET) son lanzadas a la vía pública, carreteras, bosques, playas, ríos y mares.

▶️Refuerzan estrategia para evitar uso de bolsas de plástico en Irapuato

Por lo anterior, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del partido Morena, presentó una iniciativa de reforma a la ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, con la finalidad de combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

Reforma es con la finalidad de combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

En la exposición de motivos, dijo que Guanajuato debe impulsar acciones claras y contundentes para atender los pasivos ambientales que llegan a tener consecuencias negativas a la salud de los habitantes.

El uso creciente y excesivo de plásticos demuestra que las políticas públicas que se han implementado han sido insuficientes para disminuir su utilización e impacto ambiental, en los municipios, en el estado y en el país. Se ha tratado de generar programas y políticas públicas para desincentivar el uso de las bolsas de plástico, los popotes, vasos, charolas, cubiertos, platos, agitadores y tapas, pero se han logrado pocos resultados positivos”, explicó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.

Prieto Gallardo mencionó que la propuesta busca definir el concepto de plásticos de un solo uso descartables, como aquéllos productos elaborados con materiales plásticos derivados de combustibles fósiles, además de precisar de manera expresa dos atribuciones importantes para generar políticas públicas dirigidas a los establecimientos y empresas, para la eliminación de plásticos de un solo uso descartables que se entreguen a los consumidores a título gratuito, de manera onerosa o con motivo de cualquier acto comercial.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Se disminuirá la contaminación ambiental originada por productos plásticos, que actualmente también afecta a muchas especies de seres vivos y en particular a los humanos, al ser creciente la contaminación de microplásticos en alimentos y en el agua, finalizó.

Guanajuato, Gto.- México se posiciona como el consumidor número uno de agua embotellada y el segundo de refrescos. Se estima que en el país cerca de 90 millones de botellas hechas de Polietileno Teraftalato (PET) son lanzadas a la vía pública, carreteras, bosques, playas, ríos y mares.

▶️Refuerzan estrategia para evitar uso de bolsas de plástico en Irapuato

Por lo anterior, el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, integrante del grupo parlamentario del partido Morena, presentó una iniciativa de reforma a la ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, con la finalidad de combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

Reforma es con la finalidad de combatir de manera directa el uso excesivo del consumo del plástico.

En la exposición de motivos, dijo que Guanajuato debe impulsar acciones claras y contundentes para atender los pasivos ambientales que llegan a tener consecuencias negativas a la salud de los habitantes.

El uso creciente y excesivo de plásticos demuestra que las políticas públicas que se han implementado han sido insuficientes para disminuir su utilización e impacto ambiental, en los municipios, en el estado y en el país. Se ha tratado de generar programas y políticas públicas para desincentivar el uso de las bolsas de plástico, los popotes, vasos, charolas, cubiertos, platos, agitadores y tapas, pero se han logrado pocos resultados positivos”, explicó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.

Prieto Gallardo mencionó que la propuesta busca definir el concepto de plásticos de un solo uso descartables, como aquéllos productos elaborados con materiales plásticos derivados de combustibles fósiles, además de precisar de manera expresa dos atribuciones importantes para generar políticas públicas dirigidas a los establecimientos y empresas, para la eliminación de plásticos de un solo uso descartables que se entreguen a los consumidores a título gratuito, de manera onerosa o con motivo de cualquier acto comercial.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Se disminuirá la contaminación ambiental originada por productos plásticos, que actualmente también afecta a muchas especies de seres vivos y en particular a los humanos, al ser creciente la contaminación de microplásticos en alimentos y en el agua, finalizó.

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Celebra colectivo "Conmigo Si" cuarta marcha del orgullo LGBTTIQ+

Con el lema "por ti, por mí,por todos y por Ociel", el colectivo LGBT "Conmigo Si" busca enaltecer las acciones efectuadas por Ociel Baena

Local

CIJ estará llevando a cabo Curso de Verano 2024

Se llevará a cabo curso de Verano por parte del Centro de Integración Juvenil

Local

Mujeres emprendedoras ven como una oportunidad de venta el participar en La Mercadita, realizada por regla rota

Para emprendedoras salmantinas es importante el participar en este tipo de actividades ya que fomenta la convivencia entre las mujeres salmantinas

Local

Magistrado por voto popular debe revisarse: Tinajero Muñoz

Deberán revisarse propuestas contempladas en la reforma federal del PJ.