/ miércoles 5 de junio de 2024

Vuelve dengue a Guanajuato; hay dos nuevos casos

Ninguno de los dos casos ha presentado complicaciones, reforzarán medidas para erradicar el mosco transmisor

IRAPUATO, Gto.- Dos nuevos casos de dengue fueron registrados en el estado de Guanajuato, uno de ellos en Celaya y otro en Silao, si bien uno de ellos fue clasificado por el serotipo que ocasiona síntomas de alarma, se encuentra en recuperación, aseguró Pablo Sánchez Gastelum, director general de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

Reforzarán acciones para erradicar el mosco transmisor.

Sobre la transmisión de dengue, según la Organización Mundial de la Salud se espera que éste pueda ser un año sin precedentes para el continente americano, por lo que señalaron la importancia de fortalecer los temas de combate contra las arbovirosis, sin embargo este debe ser un esfuerzo conjunto con autoridades locales y la sociedad.

Te recomendamos: Sensibilizan población en Irapuato sobre prevención de dengue

Y es que si bien Guanajuato logró contener el brote que hubo durante enero y no se registraron más casos hasta la semana 21 del 2024, Pablo Sánchez Gastelum apuntó a que entre los estados colindantes están algunos que no han podido controlar sus brotes del pasado 2023.

La humedad propicia la existencia de criaderos.

A nivel nacional y Latinoamérica los contagios se han vuelto sin precedentes, traemos en el país casi cinco veces más casos que el año pasado que fue muy intenso, pues este año pinta peor”.

Comentó que la Secretaría de Salud guanajuatense trabaja de forma diferente pues tienen vigilancia constante, monitoreo de la densidad del mosco y otras acciones que ayudan a prevenir, pero también a contener los contagios en caso de que haya casos positivos.

Cuando tenemos un caso probable, vamos a hacer acciones a esta casa, llega la brigada de dengue y así trabajamos, ahorita empieza a haber más calor y humedad y esto favorece a los criaderos de moscos, nosotros con ovitrampas monitoreamos para ver la densidad del mosco”.

Y a partir de los primeros días que se registraron lluvias en el estado este método ha registrado un incremento importante en la densidad del mosco, por lo que han acudido a colonias a realizar las distintas labores para combatirlo.

Dijo que si bien en el estado hay alrededor de mil 300 trabajadores de brigadas contra dengue, también se requiere de mucha prevención en otros sectores

Hay que evitar lo que llamamos criaderos dentro de los domicilios, el juguete, el plato de agua del perro, el mosco no vuela más allá de 100 metros hay que protegerse, usar mosquiteros, repelente, lo que está sucediendo en el país es alarmante, los estados vecinos todavía no cierran sus brotes del año pasado”.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Actualmente en Latinoamérica se han registrado, durante 2024, alrededor de 8.1 millones de casos de dengue, en el estado de Guanajuato se ha registrado la presencia de todos los serotipos, dijo Sánchez Gastelum.

IRAPUATO, Gto.- Dos nuevos casos de dengue fueron registrados en el estado de Guanajuato, uno de ellos en Celaya y otro en Silao, si bien uno de ellos fue clasificado por el serotipo que ocasiona síntomas de alarma, se encuentra en recuperación, aseguró Pablo Sánchez Gastelum, director general de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

Reforzarán acciones para erradicar el mosco transmisor.

Sobre la transmisión de dengue, según la Organización Mundial de la Salud se espera que éste pueda ser un año sin precedentes para el continente americano, por lo que señalaron la importancia de fortalecer los temas de combate contra las arbovirosis, sin embargo este debe ser un esfuerzo conjunto con autoridades locales y la sociedad.

Te recomendamos: Sensibilizan población en Irapuato sobre prevención de dengue

Y es que si bien Guanajuato logró contener el brote que hubo durante enero y no se registraron más casos hasta la semana 21 del 2024, Pablo Sánchez Gastelum apuntó a que entre los estados colindantes están algunos que no han podido controlar sus brotes del pasado 2023.

La humedad propicia la existencia de criaderos.

A nivel nacional y Latinoamérica los contagios se han vuelto sin precedentes, traemos en el país casi cinco veces más casos que el año pasado que fue muy intenso, pues este año pinta peor”.

Comentó que la Secretaría de Salud guanajuatense trabaja de forma diferente pues tienen vigilancia constante, monitoreo de la densidad del mosco y otras acciones que ayudan a prevenir, pero también a contener los contagios en caso de que haya casos positivos.

Cuando tenemos un caso probable, vamos a hacer acciones a esta casa, llega la brigada de dengue y así trabajamos, ahorita empieza a haber más calor y humedad y esto favorece a los criaderos de moscos, nosotros con ovitrampas monitoreamos para ver la densidad del mosco”.

Y a partir de los primeros días que se registraron lluvias en el estado este método ha registrado un incremento importante en la densidad del mosco, por lo que han acudido a colonias a realizar las distintas labores para combatirlo.

Dijo que si bien en el estado hay alrededor de mil 300 trabajadores de brigadas contra dengue, también se requiere de mucha prevención en otros sectores

Hay que evitar lo que llamamos criaderos dentro de los domicilios, el juguete, el plato de agua del perro, el mosco no vuela más allá de 100 metros hay que protegerse, usar mosquiteros, repelente, lo que está sucediendo en el país es alarmante, los estados vecinos todavía no cierran sus brotes del año pasado”.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

Actualmente en Latinoamérica se han registrado, durante 2024, alrededor de 8.1 millones de casos de dengue, en el estado de Guanajuato se ha registrado la presencia de todos los serotipos, dijo Sánchez Gastelum.

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Celebra colectivo "Conmigo Si" cuarta marcha del orgullo LGBTTIQ+

Con el lema "por ti, por mí,por todos y por Ociel", el colectivo LGBT "Conmigo Si" busca enaltecer las acciones efectuadas por Ociel Baena

Local

CIJ estará llevando a cabo Curso de Verano 2024

Se llevará a cabo curso de Verano por parte del Centro de Integración Juvenil

Local

Mujeres emprendedoras ven como una oportunidad de venta el participar en La Mercadita, realizada por regla rota

Para emprendedoras salmantinas es importante el participar en este tipo de actividades ya que fomenta la convivencia entre las mujeres salmantinas

Local

Magistrado por voto popular debe revisarse: Tinajero Muñoz

Deberán revisarse propuestas contempladas en la reforma federal del PJ.