/ miércoles 26 de junio de 2024

La mayoría de las personas que consumen sustancias ilícitas son hombres: CIJ

Las sustancias más consumidas han sido el alcohol y el tabaco, siendo los jóvenes entre 15 y 19 años y los mayores de 45 años

El alcohol y el tabaco son las sustancias que más consumen las personas de entre 15 y 19 años, de acuerdo a datos del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Salamanca. Bajo esa premisa, la directora de la institución, María Elena Becerra González, señaló que están llevando a cabo jornadas de prevención del consumo de alcohol con estudiantes de nivel básico.

Becerra González informó que durante los primeros cuatro meses del año se han atendido a 140 personas, de las cuales la mayoría son hombres. Sin embargo, la diferencia de género se está equilibrando gradualmente, en este periodo, las sustancias más consumidas han sido el alcohol y el tabaco, siendo los jóvenes entre 15 y 19 años y los mayores de 45 años los grupos más afectados.

▶️Padece Salamanca por consumo de sustancias ilícitas

El consumo de alcohol encabeza la lista, seguido por el tabaco y en tercer lugar el cannabis. Este patrón de consumo subraya la necesidad urgente de promover la prevención de las adicciones desde temprana edad, explicó. Es importante destacar que no todas las personas atendidas presentan problemas de consumo de sustancias; algunas sufren de otros trastornos de salud mental.

Es por ello que se ha trabajando en la prevención del consumo de sustancias ilícitas en las escuelas, en donde además generan conciencia en los adolescentes y jóvenes para generar una cultura de autocuidado y cuidado a los que les rodean, asimismo ponen a su disposición la línea 464-6485-300 para agendar citas y tratar estos problemas.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

El consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias sigue siendo un desafío significativo para la salud pública. En este Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, es fundamental recordar que la prevención es una tarea que empieza en la familia, se refuerza en la escuela y se sostiene en la sociedad. Sólo a través de un esfuerzo conjunto podemos garantizar un futuro saludable para nuestros jóvenes y construir una sociedad libre de drogas.

El alcohol y el tabaco son las sustancias que más consumen las personas de entre 15 y 19 años, de acuerdo a datos del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Salamanca. Bajo esa premisa, la directora de la institución, María Elena Becerra González, señaló que están llevando a cabo jornadas de prevención del consumo de alcohol con estudiantes de nivel básico.

Becerra González informó que durante los primeros cuatro meses del año se han atendido a 140 personas, de las cuales la mayoría son hombres. Sin embargo, la diferencia de género se está equilibrando gradualmente, en este periodo, las sustancias más consumidas han sido el alcohol y el tabaco, siendo los jóvenes entre 15 y 19 años y los mayores de 45 años los grupos más afectados.

▶️Padece Salamanca por consumo de sustancias ilícitas

El consumo de alcohol encabeza la lista, seguido por el tabaco y en tercer lugar el cannabis. Este patrón de consumo subraya la necesidad urgente de promover la prevención de las adicciones desde temprana edad, explicó. Es importante destacar que no todas las personas atendidas presentan problemas de consumo de sustancias; algunas sufren de otros trastornos de salud mental.

Es por ello que se ha trabajando en la prevención del consumo de sustancias ilícitas en las escuelas, en donde además generan conciencia en los adolescentes y jóvenes para generar una cultura de autocuidado y cuidado a los que les rodean, asimismo ponen a su disposición la línea 464-6485-300 para agendar citas y tratar estos problemas.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

El consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias sigue siendo un desafío significativo para la salud pública. En este Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, es fundamental recordar que la prevención es una tarea que empieza en la familia, se refuerza en la escuela y se sostiene en la sociedad. Sólo a través de un esfuerzo conjunto podemos garantizar un futuro saludable para nuestros jóvenes y construir una sociedad libre de drogas.

Local

Magistrado por voto popular debe revisarse: Tinajero Muñoz

Deberán revisarse propuestas contempladas en la reforma federal del PJ.

Local

Espero que Claudia escuche y no tome decisiones heredadas: Xóchitl Gálvez

Recorrerá el país para agradecer a quienes confiaron en ella y los invitará permanecer organizados para defender al país

Local

Afectaciones en domicilios y a vehículos se registraron por las lluvias en Salamanca

Derivado de la lluvia registrada la noche del jueves, se presentaron afectaciones a viviendas y daños a vehículos

Local

Se manifiestan organizaciones de la sociedad civil por la desaparición de Fidesseg

Los ciudadanos llegaron a las afueras de la Alhóndiga de Granaditas donde se desarrollaría el evento de clausura por los 200 años de Guanajuato como estado libre y soberano

Local

Padres de menor denuncia nuevo caso de presunta negligencia en IMSS de Salamanca

Es el segundo caso que se hace público en este año, en relación a los servicios que presta el Hospital General de Zona número 3