/ jueves 31 de octubre de 2019

Inauguran Simposio de Sistemas Mecatrónicos

Surgió hace 50 años la Meca-trónica

“A 50 años de la Mecatrónica, Razones de su Relevancia” fue el tema que se abordó en el foro que puso en marcha el Simposio de Sistemas Mecatrónicos que se lleva a cabo en la División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca (DICIS).

El ciclo de conferencias corre a cargo de especialistas como Juan Cristobal Zagal Montealegre y Gerardo Vicente Guerrero Ramírez, como invitados d otros países participan Álvaro José Rojas Arciniegas y John Jairo Cabrera López, ambos provenientes de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, entre los ponentes también se cuenta con la participación desde Luxemburgo, Serket Quintanar Guzmán.

El ciclo de conferencias corre a cargo de especialistas nacionales e internacionales. Foto: Alejandro Vizcaíno / El Sol de Salamanca


Los foros estarán enfocados a la investigación, desarrollo y aplicación de nuevas máquinas inteligentes basadas en robótica blanda, Impresión 3D e inteligencia artificial. También se tocará la temática correspondiente a los materiales inteligentes y la meca-trónica, los modelos de innovación y el papel de la meca-trónica en la Industria 4.0.

La Meca-trónica considera el Frankenstein de la ingeniería fue incorporada hace 17 años al sistema académico de la Facultad de Ingeniería de Salamanca, en el año 2002 el programa fue aprobado por el Honorable Congreso Universitario y actualmente cuenta con una matrícula superior a 560 estudiantes, convirtiéndose en el programa más grande de DICIS, obteniendo reconocimientos nacionales e internacionales.

La Meca-trónica considera el Frankenstein de la ingeniería fue incorporada hace 17 años al sistema académico de la Facultad de Ingeniería de Salamanca. Foto: Alejandro Vizcaíno / El Sol de Salamanca


EL DATO: La designación del término ‘Meca-trónica’ fue incluida en el año 1969 por Tetsuro Mori, ingeniero de la compañía japonesa Yaskawa, sin embargo, fue hasta 1982 que tuvo apertura a todo el mundo, siendo Japón y Estados Unidos los países que comenzaron a usar técnicas propias de la meca-trónica.

“A 50 años de la Mecatrónica, Razones de su Relevancia” fue el tema que se abordó en el foro que puso en marcha el Simposio de Sistemas Mecatrónicos que se lleva a cabo en la División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca (DICIS).

El ciclo de conferencias corre a cargo de especialistas como Juan Cristobal Zagal Montealegre y Gerardo Vicente Guerrero Ramírez, como invitados d otros países participan Álvaro José Rojas Arciniegas y John Jairo Cabrera López, ambos provenientes de la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, entre los ponentes también se cuenta con la participación desde Luxemburgo, Serket Quintanar Guzmán.

El ciclo de conferencias corre a cargo de especialistas nacionales e internacionales. Foto: Alejandro Vizcaíno / El Sol de Salamanca


Los foros estarán enfocados a la investigación, desarrollo y aplicación de nuevas máquinas inteligentes basadas en robótica blanda, Impresión 3D e inteligencia artificial. También se tocará la temática correspondiente a los materiales inteligentes y la meca-trónica, los modelos de innovación y el papel de la meca-trónica en la Industria 4.0.

La Meca-trónica considera el Frankenstein de la ingeniería fue incorporada hace 17 años al sistema académico de la Facultad de Ingeniería de Salamanca, en el año 2002 el programa fue aprobado por el Honorable Congreso Universitario y actualmente cuenta con una matrícula superior a 560 estudiantes, convirtiéndose en el programa más grande de DICIS, obteniendo reconocimientos nacionales e internacionales.

La Meca-trónica considera el Frankenstein de la ingeniería fue incorporada hace 17 años al sistema académico de la Facultad de Ingeniería de Salamanca. Foto: Alejandro Vizcaíno / El Sol de Salamanca


EL DATO: La designación del término ‘Meca-trónica’ fue incluida en el año 1969 por Tetsuro Mori, ingeniero de la compañía japonesa Yaskawa, sin embargo, fue hasta 1982 que tuvo apertura a todo el mundo, siendo Japón y Estados Unidos los países que comenzaron a usar técnicas propias de la meca-trónica.

Local

Alrededor de 40 reportes diarios son los que atiende la delegación de Cruz Roja Salamanca

La delegación de Cruz Roja en Salamanca atiende cerca de 40 atenciones de manera diaria

Local

Mujeres emprendedoras ven como una oportunidad de venta el participar en La Mercadita, realizada por regla rota

Para emprendedoras salmantinas es importante el participar en este tipo de actividades ya que fomenta la convivencia entre las mujeres salmantinas

Deportes

Salamanca es tercer lugar de la Copa Guanajuato 200 años de grandeza

Un encuentro que fue pasado por agua, iniciando a las cinco de la tarde en el estadio Sergio León Chávez

Local

Guanajuato sera ejemplo de éxito en México: Libia Dennise

Como herederos de un gran legado humanista, Libia exhortó a las y los consejeros de Acción Nacional en el CEN en CDMX, a no propiciar la división y la confrontación en México.

Local

Celebra colectivo "Conmigo Si" cuarta marcha del orgullo LGBTTIQ+

Con el lema "por ti, por mí,por todos y por Ociel", el colectivo LGBT "Conmigo Si" busca enaltecer las acciones efectuadas por Ociel Baena