elsoldesalamanca
Salamanca3 de abril de 2025
Localdomingo, 28 de febrero de 2021

Por un desarrollo integral de nuestra niñez, gobierno municipal fomenta la lectura y actividades lúdicas

El Centro de Lectura “José Rojas Garcidueñas” implementa la dinámica “La Hora del Cuento” y premia con libros la participación activa de niñas y niños

POR UN DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTRA NIÑEZ, GOBIERNO MUNICIPAL FOMENTA LA LECTURA Y ACTIVIDADES LÚDICAS 1
Realiza Centro de Lectura actividad para estimular la memoria. / Fotos: Comunicación Social
Síguenos en:google

El Sol de Salamanca

El gobierno de Betty Hernández refuerza las habilidades cognitivas de nuestras niñas y niños a través de la dinámica “La Hora del Cuento”, que presenta lecturas que estimulan la memoria, atención, el lenguaje, la percepción e inteligencia de los menores.

POR UN DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTRA NIÑEZ, GOBIERNO MUNICIPAL FOMENTA LA LECTURA Y ACTIVIDADES LÚDICAS 2
La dinámica se realizó de manera virtual, premiando con libros participación de niñas y niños.

María Antonieta Negrete Verduzco, jefa de Bibliotecas Públicas y del Centro de Lectura “José Rojas Garcidueñas”, informó que derivado de la contingencia sanitaria se han adecuado acciones para promover la lectura en niñas y niños de cuatro años en adelante, y a través de la plataformas digitales se realizan actividades didácticas como cuenta cuentos, niños narradores, elaboración de dibujos, relato de experiencias y juegos, que inculcan el hábito de leer.

“Este mes (febrero) iniciamos con el programa 'La Hora del Cuento', de lunes a viernes a las 16 horas, en el que se transmiten narraciones de cuentos y leyendas para estimular la memoria, atención, el lenguaje, la percepción e inteligencia de los niños que deben responder algunas preguntas y al acertar se hacen acreedores de un libro (…) en este periodo hemos entregado 10 ejemplares”, detalló la funcionaria.

⬇️Da clic aquí⬇️

También se ha contribuido a reforzar la formación académica de los estudiantes salmantinos del nivel medio y superior, mediante “La Quincena del Regalo”, en la que se distribuyeron de manera gratuita 150 unidades de materias como biología, química, matemáticas, medicina, por mencionar algunas, para que los jóvenes cuenten con una fuente de consulta y tengan un mejor aprovechamiento en sus clases.

Más Noticias